Buscar este blog

21/12/24

2.1. Contexto económico, social y político

"El hombre es una cuerda tendida entre el animal y el superhombre: una cuerda sobre un abismo." — Así habló Zaratustra (1883)

2. LOS ANTECEDENTES

2.1. Contexto económico, social y político: Impacto de la Segunda Revolución Industrial y los cambios sociales.
2.2. Historia del correo: Evolución de los sistemas postales y la creación de la UPU.
2.3. Origen y evolución de la fotografía: Innovaciones que integraron la imagen en las postales.
2.4. Técnicas de impresión: Desde la litografía a la impresión offset.
2.5. Historia del sello postal y comparación con la filatelia: Relación y diferencias con el coleccionismo de sellos.
2.6. Coleccionismo de tarjetas postales: Surgimiento y evolución de la cartofilia.
2.7. Los primeros objetos efímeros: Contexto histórico de los objetos transitorios.
2.8. La fotografía como fuente histórica aplicada a las tarjetas postales: La postal como documento visual y narrativo.


2.1. Contexto económico, social y político:
Impacto de la Segunda Revolución Industrial y los cambios sociales.

1. El contexto político europeo
2. Transformaciones sociales y tensiones de clase
3. La economía europea y el avance hacia la modernidad
4. El contexto de España a finales del siglo xix
5. Referencias bibliográficas

A finales del siglo XIX, Europa vivió un período de profundas transformaciones políticas, sociales y económicas que sentaron las bases para el siglo XX. La inestabilidad política, el auge del nacionalismo y las tensiones sociales coexistieron con el avance de la industrialización y la modernización. En este contexto, surgió el fenómeno cultural de las tarjetas postales, que sintetizó las aspiraciones y contradicciones de una época marcada por el logro tecnológico y la nostalgia por un pasado que desaparecía con rapidez.

1. El contexto político europeo. 
Europa presenció un delicado equilibrio de poder entre grandes potencias y el auge de los nacionalismos. La unificación de Alemania en 1871, bajo el liderazgo de Otto von Bismarck tras la guerra franco-prusiana, desplazó a Francia de su posición de centro político, sembrando resentimiento y un deseo de revancha que impregnaría la diplomacia de las décadas siguientes. Consciente de la fragilidad del entramado europeo, Bismarck impulsó un sistema de alianzas —entre ellas la Triple Alianza con Austria-Hungría e Italia— para aislar a Francia y, en teoría, conservar la paz. Sin embargo, la salida de Bismarck en 1890, sumada a la inestabilidad en los Balcanes y al declive del Imperio Austrohúngaro y del Imperio Otomano, incrementó el riesgo de conflictos.


Simultáneamente, Italia, tras su unificación en 1861, se hallaba en proceso de consolidación interna, con disputas territoriales persistentes en los Alpes y una incorporación tardía y desequilibrada a la modernidad. A lo largo y ancho de Europa, movimientos democráticos y socialistas desafiaban el orden tradicional de monarquías y élites aristocráticas. La extensión parcial del sufragio y la creciente participación de las clases trabajadoras y burguesas modificaron la estructura política, aunque la represión obrera y el caciquismo (en ciertos contextos) acrecentaron las tensiones y la polarización social. Este precario equilibrio generó una atmósfera de tensión que desembocaría, ya en el siglo XX, en la Primera Guerra Mundial.

2. Transformaciones sociales y tensiones de clase
Los últimos decenios del siglo XIX estuvieron marcados por un crecimiento demográfico acelerado y una rápida urbanización que transformó la vida en las ciudades. La industrialización atrajo a millones de personas del campo, creando barrios obreros con condiciones de vida deplorables, hacinamiento y falta de servicios básicos. Las jornadas de trabajo prolongadas, los salarios bajos y la inseguridad laboral impulsaron la organización de los trabajadores en sindicatos y partidos socialistas, generando una efervescencia política que buscaba reformas sociales y laborales.


En paralelo, la burguesía —industriales, comerciantes y profesionales— se consolidó como clase dominante, promoviendo valores de trabajo arduo, progreso personal y consumo ostentoso. Entre la clase obrera y la burguesía se posicionó la clase media, cuya búsqueda de movilidad social y estabilidad económica la llevó a adoptar patrones culturales diferenciadores. Mientras la burguesía invertía en proyectos culturales y consolidaba su poder económico, la desigualdad entre clases generaba tensiones que alimentarían futuras transformaciones sociales.


3. La economía europea y el avance hacia la modernidad
A partir de 1870, la Segunda Revolución Industrial transformó radicalmente la economía europea a través de la electricidad, el motor de combustión interna y la industria química. Estos adelantos impulsaron la producción industrial, la creación de nuevas infraestructuras y el crecimiento de sectores como el automotriz. Alemania, el Reino Unido y Francia se convirtieron en potencias industriales y comerciales, dominando la producción de acero, maquinaria, productos químicos y la navegación marítima. El ferrocarril revolucionó el transporte interno y la construcción del Canal de Suez (1869) redujo los tiempos de navegación entre Europa, Asia y África, promoviendo la expansión del comercio internacional. Londres se erigió en principal centro financiero mundial, mientras ciudades como París, Berlín y Viena se especializaban en la intermediación de bienes y capitales.


No obstante, la industrialización desigual dejó rezagadas a regiones del sur y este de Europa, como Italia, España, Rusia y los Balcanes, afianzando la brecha económica y social respecto a las potencias industrializadas. Además, el colonialismo, reforzado por la Conferencia de Berlín (1884-1885), aseguró el dominio europeo sobre vastos territorios de Asia, África y América Latina, exacerbando las rivalidades entre las potencias colonizadoras y alimentando la competencia por materias primas y mercados.

4. El contexto de España a finales del siglo xix
La inestabilidad política, las transformaciones sociales y la necesidad de modernizar el país definieron el discurso español de finales del siglo XIX. El “Desastre del 98”, con la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, significó no solo la desaparición del imperio colonial restante, sino también un profundo impacto moral y político. Afloró el debate interno sobre cómo impulsar la modernización de una economía agraria rezagada y un orden político heredero de prácticas caciquiles durante la Restauración.

Esta etapa estuvo marcada por tentativas de renovación política que incluyeron la efímera experiencia del rey Amadeo de Saboya (1870-1873) y la Primera República (1873-1874), las cuales fracasaron por la falta de consenso interno y por un contexto particularmente convulso. En esos años, España vivió la continuación de las Guerras Carlistas (la tercera entre 1872 y 1876), el inicio de la Guerra de los Diez Años en Cuba (1868-1878) y un panorama social y económico marcado por la precariedad laboral y la concentración de la tierra en manos de la nobleza y la Iglesia. Todo ello, sumado a la complejidad de la política interna, debilitó aún más los gobiernos tanto monárquicos como republicanos.

Con la Proclamación de la Primera República tras la abdicación de Amadeo I, hubo diferentes intentos por establecer un gobierno estable y federal, sobre todo por la influencia de figuras republicanas como Estanislao Figueras, Francisco Pi y Margall y Emilio Castelar. Sin embargo, las discrepancias entre republicanos unitarios y federales, la resistencia de los sectores más conservadores y la sublevación cantonal (la llamada “Revolución Cantonal”, con epicentro en Cartagena), socavaron cualquier posibilidad de consolidar el régimen republicano.


En diciembre de 1874, un pronunciamiento militar encabezado por el general Arsenio Martínez Campos restauró la monarquía borbónica en la figura de Alfonso XII, hijo de la depuesta Isabel II. Daba así comienzo el periodo de la Restauración (1874-1931), que, bajo el diseño político de Antonio Cánovas del Castillo, instauró el turno pacífico de gobiernos entre el Partido Conservador y el Partido Liberal (liderado por Práxedes Mateo Sagasta). Este sistema, aunque aportó cierta estabilidad tras los años turbulentos, pronto degeneró en prácticas de caciquismo y manipulación electoral (pucherazos), basadas en la connivencia entre las élites locales y los gobiernos para asegurar la alternancia “ordenada” en el poder.

La falta de una verdadera representación popular durante la Restauración generó un profundo descontento en amplios sectores de la sociedad. Crecieron, así, movimientos republicanos que reclamaban un sistema democrático auténtico, partidos socialistas (como el PSOE, fundado en 1879 por Pablo Iglesias) que abogaban por mejoras en las condiciones laborales, y corrientes regionalistas que empezaron a cobrar fuerza en Cataluña, el País Vasco y otras regiones con conciencia identitaria propia. Paralelamente, el anarquismo —inspirado en las ideas de Bakunin y Kropotkin— arraigó con fuerza en las áreas industriales y en el campo, especialmente en Cataluña, donde la industria textil concentraba gran parte de la clase obrera, y en Andalucía, escenario de múltiples revueltas campesinas contra la injusta distribución de la tierra.


Dentro de este marco reivindicativo, los movimientos obreros y sindicatos se fortalecieron: la Federación Regional Española (FRE) de la AIT (Asociación Internacional de Trabajadores) había sido fundada en 1870, y más adelante surgiría la UGT (Unión General de Trabajadores, 1888), de ideario socialista, seguida años después por la CNT (Confederación Nacional del Trabajo, 1910), de carácter anarquista. Estas organizaciones, si bien nacieron formalmente algo después de los primeros años de la Restauración, tuvieron sus raíces en la conflictividad social que se gestó durante la monarquía de Amadeo de Saboya, la Primera República y el temprano periodo de la Restauración.

Las regiones industriales como Cataluña y el País Vasco se convirtieron en epicentros de la protesta obrera, no solo por la elevada concentración de fábricas (textil y siderurgia, respectivamente), sino también por la progresiva toma de conciencia de clase y el surgimiento de liderazgos obreros que organizaron huelgas y promovieron la afiliación sindical. Por otro lado, la creciente reivindicación regionalista —especialmente en Cataluña— estuvo ligada a la consolidación de una burguesía industrial y comercial que buscaba mayor autogobierno y protección para su actividad económica.


En conclusión, la Restauración borbónica funcionó como un paréntesis de estabilidad relativa tras los intentos frustrados de Amadeo de Saboya y la Primera República, pero no logró resolver las tensiones de fondo en la sociedad española. El caciquismo, la manipulación electoral y la falta de reformas de calado contribuyeron a generar un clima de creciente malestar social y desafección política que, con el paso de las décadas, se iría agudizando. A ello se sumaron las demandas obreras, los primeros brotes del nacionalismo periférico, el desarrollo del anarquismo y, finalmente, la crisis colonial que estalló con el Desastre de 1898, todo lo cual marcó el camino hacia el turbulento siglo XX en la historia de España

Joan Costa señala que "la experiencia vital y la identidad se articulan de manera predominante a través de la percepción y la memoria visual, rasgos que orientan el modo en que recordamos y proyectamos lo vivido". En este panorama de cambios y tensiones, las tarjetas postales se convierten en un símbolo clave para comprender la dualidad de la modernidad decimonónica, al conjugar, por un lado, la celebración del progreso industrial y urbano y, por otro, la idealización de las tradiciones y el pasado rural de una Europa inmersa en una rápida transformación.



 5. Referencias bibliográficas

Artola, M. (1986). La burguesía revolucionaria (1808-1874). Alianza Editorial.
Bahamonde, Á., & Martínez, J. (2000). Historia de España en el siglo XIX. Cátedra.
Blanning, T. C. W. (2000). El siglo XIX: Europa 1789-1914. Barcelona: Editorial Crítica.
Bois, G. (1976). Crise du féodalisme: économie rurale et démographie en Normandie orientale du début du XIVe siècle au milieu du XVIe siècle. París: Presses Universitaires de France.
Cabo Villaverde, F. (2003). El desastre del 98 y la crisis de la Restauración. Síntesis.
Carr, R. (1982). España, 1808-1939. Alianza Editorial.
Cipolla, C. M. (1965). Guns, Sails and Empires: Technological Innovation and the Early Phases of European Expansion, 1400-1700. Nueva York: Pantheon Books.
Costa, J. (1901). Oligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno en España. Madrid: Biblioteca Nueva.
Croce, B. (1996). Historia de Europa en el siglo XIX. Barcelona: Editorial Ariel.
Engels, F. (1845). La situación de la clase obrera en Inglaterra. Madrid: Ediciones Akal.
Evans, R. J. (2016). The Pursuit of Power: Europe 1815-1914. Londres: Penguin Books.
Ferrer Benimeli, J. A. (2005). El movimiento obrero en la España del siglo XIX. Marcial Pons.
Freedman, J. (2010). Europe’s Great Transformations. Oxford: Oxford University Press. 
García, M. (2011). La modernización económica: un estudio comparado. Madrid: Taurus. 
Gerschenkron, A. (1962). Economic Backwardness in Historical Perspective. Cambridge: Harvard University Press.
Gildea, R. (2003). Barricades and Borders: Europe 1800-1914. Oxford: Oxford University Press.
Hobsbawm, E. J. (1962). La era de la revolución: Europa 1789-1848. Barcelona: Editorial Crítica.
Kuznets, S. (1955). Economic Growth and Income Inequality. The American Economic Review, 45(1), 1-28.
Landes, D. S. (1969). Prometeo liberado: Innovación tecnológica y desarrollo industrial en Europa occidental desde 1750 hasta el presente. Madrid: Alianza Editorial.
Mantoux, P. (1906). La Révolution Industrielle au XVIIIe siècle. París: Société Nouvelle de Librairie et d'Édition.
Malthus, T. R. (1798). An Essay on the Principle of Population. Londres: J. Johnson.
Nadal, J. (1975). El fracaso de la revolución industrial en España (1814-1913). Ariel.
Payne, S. G. (1987). La primera república española. Alianza Editorial.
Perrot, M. (1991). Los obreros en huelga: Francia 1871-1890. París: Publicaciones de la Sorbona.
Romero Maura, J. (1976). La Rosa de Fuego: El anarquismo en Barcelona, 1870-1900. Ediciones Ariel.
Rostow, W. W. (1960). The Stages of Economic Growth: A Non-Communist Manifesto. Cambridge: Cambridge University Press.
Smith, A. D. (2010). Nationalism. Londres: Polity Press. 
Taylor, A. J. P. (1954). The Struggle for Mastery in Europe 1848-1918. Oxford: Oxford University Press.
Thompson, E. P. (1963). La formación de la clase obrera en Inglaterra. Madrid: Siglo XXI Editores.
Toynbee, A. (1884). Lectures on the Industrial Revolution in England. Londres: Rivingtons.
Tusell, J. (1996). España: Del Antiguo Régimen al liberalismo (1808-1874). Espasa-Calpe.
Varela Ortega, J. (2001). El poder de la influencia: Geografía del caciquismo en España (1875-1923). Marcial Pons.